Inicio – Televisión
La televisión análoga es un sistema de transmisión de audio y video basado en señales analógicas representadas por la amplitud, fase y frecuencias de VHF. En Colombia, este sistema dejará de funcionar definitivamente en 2024, según lo establecido por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
Fuente: RCN Radio (2023-2024).
TDT en Colombia: ¿qué pasará con la señal de parabólica y los televisores antiguos?
Se acaba la TV análoga en Colombia: MinTIC y Agencia del Espectro preparan su fin
MinTIC inicia el proceso para que cuatro millones de colombianos pasen de TV analógica a señal TDT
La Televisión Digital Terrestre (TDT) es una señal radiodifundida con tecnología avanzada que permite disfrutar de video en alta definición y múltiples canales de forma gratuita. Para acceder a la TDT, es necesario contar con un televisor con sintonizador UHF o un decodificador compatible. Desde 2020, esta señal reemplazó la televisión análoga transmitida en VHF, la cual había estado en funcionamiento en Colombia desde la inauguración oficial de la televisión en 1954.
En Colombia, la TDT utiliza el estándar DVB-T2, empleado en 146 países del mundo, aunque este estándar puede variar según el país o el proveedor de servicios.
Fuente: Universidad Santo Tomás – Daddy M. Beltrán, Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones (2018).
La Televisión Digital (DTV) en Colombia opera bajo el estándar DVB (Digital Video Broadcasting). Este sistema comenzó a implementarse en 2008 con el estándar DVB-T, y en la actualidad utiliza la versión avanzada DVB-T2, que garantiza una mejor calidad de transmisión.
Fuente: Universidad Tecnológica de Pereira – Ing. Edison Duque Cardona, Facultad de Tecnologías (2011).
El IPTV (Internet Protocol Television o Televisión por Protocolo de Internet) permite ver canales de televisión y otros contenidos a través de una conexión a Internet. Este sistema comparte características con las plataformas de streaming o servicios OTT (Over The Top), como Netflix, Amazon Prime o HBO, al transmitir contenidos utilizando protocolos IP.
Nota: Este servicio estará disponible próximamente en 2026.
Los servicios OTT (Over-the-Top Media Services) transmiten contenidos multimedia utilizando protocolos IP controlados por software y sistemas de gestión avanzados. Plataformas como Netflix, Pluto TV, Prime Video, HBO Max, Disney+, Hotstar, ULLU, VOOT y ZEE5 son ejemplos de este tipo de servicios. Su popularidad sigue creciendo debido a su accesibilidad y la variedad de contenido que ofrecen.
Nota: Se espera que más avances en esta tecnología estén disponibles en 2026.